El Valle de Cochamó

El Valle de Cochamó

Ubicándonos en la cordillera Patagónica Andina y a 150 km de Puerto Montt nos encontramos con el valle “Yosemite Chileno”, más conocido como el valle Cochamó el cual es el hoy en día el lugar de moda en el que jóvenes senderistas comparten aventuras junto a sus amigos.

¿Cómo llegamos a Cochamó?

Desde Puerto Montt tenemos dos posibilidades de llegar, la primera de ella es en auto desde el Lago Llanquihue nos debemos dirigir en dirección a Ensenada y luego tomar el desvió hacia Ralún que nos llevará hacia el pueblo Cochamó. Al llegar, antes del puente que atraviesa el rio Cochamó debemos doblar a mano izquierda por un camino de tierra el cual nos llevara al inicio del sendero en el cual deberemos dejar estacionado el auto.

Nuestra segunda opción y la más utilizada por jóvenes senderistas es el transporte público ya sea desde Puerto Montt o Puerto Varas, el viaje consta de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, este transporte dejará a las personas en el puente que atraviesa el rio Cochamó, aquí se sugiere que contraten autos particulares que los llevarán al inicio del sendero dado que son 6 km por el camino de tierra. El costo de estos autos es de aproximadamente $6.000-$7.000 pesos chilenos.


Sendero cerro Arcoíris

Este trekking consta de 5,4 km lo que equivale entre 7-8 horas ida y vuelta, comenzando el sendero desde el camping se enfrentaran a algunas exigentes subidas pero con descansos durante el transcurso. En este sendero habrá dos sectores en los cuales se hará uso de cuerdas tanto como subida y bajada del cerro dado dificultad del camino. Aproximadamente 2 horas y media se encuentra el primer mirador con una increíble visa hacia el valle Cochamó, a partir de este mirador la señalización del camino será en base a manolitos de piedra, en este camino habrán distintos riachuelos en el cual uno se podrá abastecer de agua. Pasando el segundo mirador podremos llegar a la cumbre del cerro arcoíris a 1.676 msnm.

 

Sendero cerro Trinidad

Este sendero consta de 5,5 km lo cual equivale 6-8 horas ida y vuelta. Comenzando el sendero desde el camping cruzando tirolesas nos encontraremos con una bifurcación la cual habrá que ir por el camino de la izquierda. Luego de aproximadamente 1 hora y media de trekking se llegará a la base de una enorme pared de piedra el cual habrá que bordearla, continuando el camino por el sendero y siguiendo la señalética de los monolitos de piedra lograremos finalizar la subida llegar a la laguna.

 

 

Sendero Glaciar La Paloma

Este sendero de consta de aproximadamente 3,96 km, este es un sendero en el cual se tendrá que pasar por el bosque nativo logrado ver distinta vegetación, el camino está bien señalizado y la dificultad de este sendero es media. Continuando por el sendero y siguiendo la señalización indicada lograremos llegar a los distintos pozones de agua con una increíble vista hacia el valle, si queremos seguir subiendo lograremos llegar al glaciar La Paloma en la cual uno podrá sacarse fotos y disfrutar de la naturaleza.

Productos Recomendados