
En el Sur de Chile, centrándonos en la región de La Araucanía encontramos entre lagos, vegetación nativa y reconocidos volcanes como el Llaíma y Sierra Nevada, el parque nacional Conguillío. Reconocido por su fauna en la cual viven distintos animales como guiñas, degus, quiques, puma, pudú, zorros chillas entre muchos más.
En este asombroso parque nacional encontramos distintos senderos para recorrer de forma familiar gracias a su baja dificultad y cortas duraciones.



Equipamiento: no olvidar llevar un cortaviento, zapatos impermeables, gorros, anteojos y bloqueador.
Cómo llegar: Transporte público; buses diarios desde Temuco.
Auto:
Sector Las Pataguas: acceso por camino Cajón-Vilcún-Cherquenco, asfaltado desde Cajón hasta Cherquenco. *Días de nieve usar cadenas.
Sector Conguillío: acceso Victoria curaucautín, Ruta CH-181. Camino asfaltado pero transitable hasta la guardería captrén. *Solo periodo estival. (Nov-Marzo)
Acceso alternativo parque vía Lautaro- curaucautín.
Sector Truful Truful: comienzo Temuco, acceso por padre de las casas, hacia la Ruta Cunco. *todo asfaltado hasta Melipeuco.
Recomendaciones: Parque cuenta con alojamiento, sitios de camping, abastecimiento y servicios higiénicos.
Guías recomendados:
Senderos
Sierra Nevada: “Playa linda al mirador Sierra Nevada”
6km. 5-6 horas. Ida- vuelta
Se inicia subiendo por una inclinada rivera en la zona este del lago Conguillío, se puede apreciar dos miradores con vistas al volcán Llaíma y lago Conguillío. El sendero atraviesa una loma y avanza en dirección a la sierra. Finalizando se cruza por un par de riachuelos llegando al mirador donde se podrán sacar fotos de la cumbre y paisajes.
Los carpinteros: “Laguna captrén al lago Conguillío”
8km. 2-3hrs- ida
Existen dos alternativas la primera de ellas inicia en la laguna captrén siguiendo el sendero que se encuentra al borde del sur de la laguna donde se podrán apreciar decenas de asombrosos troncos sumergidos en el lago. La caminada involucra vegetación nativa como por ejemplo maitenes y avellanos. Por otro lado la segunda alternativa inicia en un hermoso rodeo de la laguna donde se podrán ver densas quilas, coigües y pájaros carpinteros.
Laguna Captrén: “Laguna Captrén”
2km. 1-2hrs.
En esta oportunidad no tomaremos el desvío hacia el lago Conguillío si no que seguiremos recto por el sendero, es ideal para ir en familia debido a la corta distancia y facilidad del sendero, podremos ver inmensos coigües y araucarias.
Cerro Colorado: “Laguna Captrén al mirador del volcán Llaíma”
3km. 2hrs.
Inicia en laguna captrén siguiendo el sendero los escoriales, pendiente moderado y de a poco se adentra en la escoria volcánica de Llaíma.
Laguna Arcoíris: “Ruta curaucautín melipeuco”
200m 30min. Ida- vuelta.
Sendero que recorre la laguna al costado del camino principal, esta formada por erupciones volcánicas y contiene cientos de troncos en el fondo de la laguna. Es recomendado para niños por la baja intensidad.

Información de refugios. Camping cabañas y hoteles
Camping sector Curaucautín
Camping sector La Caseta
Reservas: