Si vives en Santiago o estás de paso por esta hermosa ciudad, hay lugares que uno debe conocer. Uno de estos es el Parque Mahuida, donde podrás encontrar diferentes entretenciones para todas las edades.
Acceso Parque:
Se debe llegar al Parque Mahuida de La Reina (Av. Larraín 11095, final de la calle; abierto de martes a domingo, lunes cerrado (salvo festivos); acceso señalizado desde Av. Príncipe de Gales con Av. Ossa). Para ingresar a él se deberá cancelar una tarifa (para datos actualizados visitar su web o escribir a info@parquemahuidalareina.cl.
Tiene tres senderos auto guiados con diferentes gradualidades de dificultad:
Sendero Loma Pelada | 1.005 m.s.n.m. | 3 km | dificultad baja | 2 hrs .
Sendero Quebrada Guayacán | 1.400 m.s.n.m. | 5 km | dificultad media | 4 hrs .
Sendero Cerro La Cruz | 2.554 m.s.n.m. | 14,2 km | dificultad alta | 10 hrs.
Descripción de los senderos:
- Sendero Loma Pelada: Tiene como atractivo el Mirador Loma Pelada, son alrededor de 3 kilómetros y su grado de dificultad es baja. Su duración es de 1 hora y 30 minutos, los senderos se encuentran en perfecto estado y su señalización es bastante clara, sus pendientes son moderadas, cuenta con cruces a quebradas y miradores al inicio y final del circuito.
- Sendero Quebrada Guayacán: Mediante este sendero da acceso directo a la quebrada Guayacán, es un sendero con dificultad media con aproximadamente 8 kilómetros, los senderos son demarcados y el Trekking lleva un tiempo de alrededor de 3 horas y 30 minutos, dependiendo del estado físico de los visitantes.
- Sendero Cerro la Cruz: Es el sendero que presenta mayor dificultad, se recomienda asistir con más senderistas, en este caso se recomienda que jóvenes sobre 14 años puedan realizar trekking de 14 kilómetros. El final del sendero lleva a disfrutar de las mejores vistas de la Sierra de San Ramón, llegar a la cima de la cruz toma alrededor de 5 horas, siendo las 2 primeras las más complicadas.
*Es importante mantenerse en los senderos habilitados, salirse de estos significa una erosión la cual queremos evitar a toda costa.*
Ropa:
Estos senderos se pueden hacer en cualquier época del año, lo más importante es ir bien preparado. En verano deben salir muy temprano para evitar las altas temperaturas del día y deben llevar mucha agua para mantenerse bien hidratados. En el caso de ir en invierno, deben ir preparados para el clima frío, probablemente nieve, por lo que un zapato que se mantenga seco es sumamente importante.
Comida:
Para estos trekking dada la cantidad de horas de caminata recomendamos ración de marcha como frutos secos o barritas de cereal. Las raciones de marcha son aún más importante en el caso de hacer el sendero Cerro La Cruz, el cual tiene una exigencia alta y de larga duración, un golpe de energía extra siempre es bienvenido.
Si quieres saber más sobre el parque y sus atractivos te dejamos invitados a visitar la página web donde podrás encontrar mayores detalles sobre cada uno.
http://www.parquemahuida.cl/senderos/