Eduardo Retamales
Parque Nacional Villarrica: Sendero Los Cráteres
Si tus planes para vacacionar eran en marzo para no moverte durante los meses peak del verano, y planificaste viajar al sur de chile, este artículo es para ti para que no te pierdas visitar el Parque Nacional Villarrica, en su sector Rukapillán para conocer el familiar sendero “Los Cráteres” lleno de riquezas geológicas, flora, fauna y de muy fácil acceso y recorrido.
Ubicado a solo 14km de la plaza de Pucón, el sendero comienza justa antes del acceso del parque cuevas volcánicas (puedes buscar también por este nombre para poder ubicarte en el caso de no encontrar el acceso).
El sendero consiste en un recorrido circular de aproximadamente 7km, el cual puedes realizar en período estival en el que nos encontramos ahora entre 4 a 5 hrs, de manera relajada y contemplativa.
El sendero tiene un desnivel máximo de 300m, lo cual lo hace una actividad suave y apta para todas las personas. Posee descansos bien marcados y miradores que nos dejan apreciar la belleza de la Araucanía lacustre y andina. Desde este lugar, inmersos en el bosque nativo a los pies del Volcán Villarrica, podremos apreciar la riqueza geológica del paisaje volcánico, con estéticas vistas a los lagos y volcanes de la zona, como es el Llaima, Nevados de Sollipulli, Sierra Nevada, entre otros.

Accesos
El Parque Nacional Villarrica, ubicado en la región de La Araucanía,es un tesoro natural que alberga una de las maravillas más impresionantes y visitadas de Chile: El Volcán Villarrica. Para acceder, es necesario dirigirse hacia la ciudad de Pucón, y subir por la calle “camino al volcán” la cual se encuentra unos 700 mts antes del acceso poniente de Pucón (rotonda). Luego de doblar hacia la derecha, y después de 8km en dirección hacia el volcán, encontrarás el puesto de control de Conaf para hacer el registro y mostrar tu entrada al parque(previamente comprada en https://www.pasesparques.cl/parks/villarrica-norte). Si no la tienes, podrás comprarla directamente ahí.

Sobre el sendero
Una vez hagas tu ingreso, deberás dirigirte 400mt en la misma dirección hacia el volcán hasta encontrar una bifurcación que indica el camino hacia el parque cuevas volcánicas, deberás doblar a la izquierda y dirigirte aproximadamente otros 3,5km al inicio del sendero “Los Cráteres”. Es recomendable ir con un vehículo 4x4 ya que en ocasiones el último tramo del camino puedo encontrarse en no muy buenas condiciones. Puedes consultar el estado del camino directamente en la caseta de control de Conaf.

Uno de los aspectos más fascinantes del Sendero Los Cráteres es la diversidad de vida que alberga. A lo largo del recorrido, podrás observar una variedad de especies vegetales, atravesando un denso bosque de Coihues, lengas y ñirres, en conjunto con un sotobosque rico en flores silvestres que aportan color a esta aventura en verano.
Luego de atravesar el bosque, encontrarás un primer punto de observación nombrado Mirador Fillkungüe. Este mirador cuenta con una terraza de madera que ofrece vistas panorámicas impresionantes al lago villarrica, así como de los lagos Caburgua y Huilipilún. Desde este punto, también podrás admirar el volcán Llaima y el gran macizo de los Nevados de Sollipulli. A partir de aquí, el trayecto hacia el Mirador Los Cráteres presenta un leve aumento en su dificultad, debido a las características volcánicas del terreno; sin embargo siguen siendo de fácil acceso y tránsito. Como recomendación, fíjate en estacas pintadas rojas que están dispuestas a lo largo del sendero. Desde aquí en adelante la huella en ocasiones puede perderse un poco.
El sendero llega a su fin después de atravesar un escorial volcánico, desembocando en un área donde podrás observar una serie de chimeneas o cráteres parásitos generados a lo largo de las erupciones del volcán.
Consideraciones
Gran parte del sendero está bien señalizado, no obstante hay algunos tramos en que su señalización es mas bien intuitiva o debes seguir estacas pintadas rojas. Si no te sientes seguro puedes contratar el servicio de guías locales que te ayudarán y guiarán de la mejor manera a este recorrido.
Por otra parte, antes de emprender tu aventura en el Sendero Los Cráteres, es importante estar bien preparado. Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para la condiciones del día (calor, lluvia, frio, etc), así como calzado resistente que te permita caminar con facilidad. La temperatura puede variar, así que es recomendable llevar una chaqueta ligera y protección solar. No olvides llevar suficiente agua y snacks para mantener la energía durante el recorrido.
Es esencial seguir las indicaciones de Conaf y respetar las normas del parque para garantizar la seguridad de todos y la conservación del entorno. Recuerda no dejar basura orgánica o inorgánica, contribuyendo así a preservar el lugar y generar cultura en torno a las áreas naturales.