FotoBiólogo - Felipe Toledo

Águila – Geranoaetus melanoleucus

Este otoño, mientras la bruma se disipaba sobre la pampa patagónica, tuve uno de esos encuentros que solo la naturaleza puede regalar: por fin, después de seis años de espera, logré mis primeras fotografías de un Águila en su hábitat natural. 


La emoción de ver a esta majestuosa rapaz, que tantas veces había buscado, fue un momento de pura conexión que no olvidaré fácilmente.

Este otoño, mientras la bruma se disipaba sobre la pampa patagónica, tuve uno de esos encuentros que solo la naturaleza puede regalar: por fin, después de seis años de espera, logré mis primeras
fotografías de un Águila en su hábitat natural. La emoción de ver a esta majestuosa rapaz, que tantas veces había buscado, fue un momento de pura conexión que no olvidaré fácilmente.

El Águila o como la conocen en la Patagonia, Águila Mora, conocida científicamente como Geranoaetus melanoleucus, es una de las aves rapaces más imponentes de nuestros cielos. Imagínate, una rapaz con una envergadura alar de hasta dos metros, planeando sin esfuerzo con una gracia que te deja sin aliento.

Es verdaderamente un ave magnifica. Que cumple un rol crucial como depredador tope en nuestros ecosistemas, que mantiene el equilibrio en la cadena trófica. Al alimentarse de roedores, conejos y otras presas, controla las poblaciones de herbívoros, evitando la sobrepoblación y el daño a la vegetación. Su presencia es un indicador de la salud de un
ecosistema.

Verlas tan cerca, fue un privilegio para mí que no olvidare muy fácilmente. Lograr estas fotografías fue el premio de una búsqueda paciente. Han sido seis año de madrugadas en el campo, de largas caminatas, muchos kilómetros recorridos y de innumerables intentos fallidos. Pero cada espera valió la pena al presenciar la imponente presencia de esta águila, un recordatorio de que la naturaleza recompensa la persistencia.

Es un momento crucial en mi conexión con la fauna local, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que puedan seguir dominando nuestros cielos, sin las amenazas que nosotros, los humanos, hemos creado.

Compartir estos momentos contigo no es solo para contarte una historia, sino también para invitarte a reflexionar sobre la importancia de proteger a estos guardianes del cielo. El Águila es un símbolo de la biodiversidad de nuestras tierras y un recordatorio de que nuestro impacto en la naturaleza tiene consecuencias profundas.

Si alguna vez tienes la suerte de ver una, te invito a que te tomes un momento para apreciar su grandeza y, quizás, para pensar en cómo puedes ayudar a protegerla.

Sigue leyendo 🤓...